Bibliópatas e fobólogos, de Emma Pedreira e Camuflaxe, de Lupe Gómez, Premios da Crítica 2018 na modalidade de lingua galega

Supuxo para min unha honra representar ás compañeiras e compañeiros da Asociación Galega da Crítica na reunión anual organizada pola Asociación Española de Críticos Literarios, nesta ocasión celebrada na cidade de Murcia, para presentar as propostas dos galardóns literarios nas modalidades de prosa e poesía na nosa lingua. Como xa é sabido estes recaeron nos libros Bibliópatas e fobólogos, de Emma Pedreira e Camuflaxe, de Lupe Gómez.

Como é preceptivo, ademais da exposición dos valores que encerran estas obras nunha asemblea previa con representantes da crítica de todo o estado para o que contei coa colaboración da profesora Olivia Rodríguez, na rolda de prensa en que se anunciaron publicamente os galardóns dei lectura a un breve texto en castelán que reproduzo abaixo, a carón da acta onde se recollen os títulos de todos os libros premiados.

A miña gratitude ao lucense Ángel Basanta, presidente da Asociación Española de Críticos Literarios e a Enrique Turpin, secretario, pola perfecta organización; á luminosa cidade de Murcia por acollernos con tanta xenerosidade e agarimo e mais a todas as persoas que nos acompañaron estes pasados días. Para finalizar deixo constancia do meu desexo particular do retorno a estes vivificadores e plurais encontros da representación catalá que, malia declinar participar nesta reunión anual por vez primeira como “protesta per la falta de llibertat d’expressió a tot l’Estat”, si fixeron chegar os títulos dos libros que mereceron o galardón entre aqueles publicados en lingua catalá ao longo do 2017.

Parabéns, loxicamente, ás dúas voces de noso premiadas nesta ocasión que, en datas próximas, participarán nun acto de entrega desta prestixiosa distinción que se ha celebrar na cidade de Santiago de Compostela e que organizará a propia Asociación Galega da Crítica.

 

En una reunión a la que asistieron diversos miembros de la Asociación da Crítica Galega que se celebró a las 17 horas del 6 de Abril de 2018 en la Facultade de Filoloxía de la USC se acordó proponer, por mayoría, estos títulos como ganadores de esta convocatoria:

Modalidad de poesía:  Camuflaxe, de Lupe Gómez, publicado por Chan da Pólvora.

Modalidad de narrativa: Bibliópatas e fonólogos, de Emma Pedreira, publicado por Galaxia.

Camuflaxe

Con Camuflaxe se reconoce una obra de una de las voces más singulares y de extensa trayectoria en la poesía gallega contemporánea como es la de también periodista, dramaturga y narradora Lupe Gómez (Fisteus, Curtis, A Coruña, 1972).

Camuflaxe es su octavo libro de poesía, género en el que se inició en 1995 con Pornografía y donde destacó con otros libros como Os teus dedos na miña braga con regra (1999), O útero dos cabalos (2005) y Azul e estranxeira (2005).

En este libro galardonado, Camuflaxe, sobrevuela la voluntad de plantear un ejercicio mimético para identificarse en un entorno en el que se constata la desaparición de la cultura del mundo rural y la fuerza de lo telúrico. Además formula una dicotomía marcada por la presencia y ausencia de la figura materna, lo que también posibilita entenderlo como una elegía que bebe de la memoria individual y comunal .

 

Bibliópatas e fobólogos

Emma Pedreira (A Coruña, 1978) posee una dilatada trayectoria como poeta y narradora. E este último ámbito el libro galardonado constituye su cuarta entrega tras  Bestiario de silencios  (2001),  As cinzas adentras (2004) y Corazón e demais tripas (2016).

Bibliópatas e fobólogos se construye como una apuesta narrativa que abraza el género del relato corto para reflexionar, a través de diversas historias, sobre la presencia de los libros en la vida, con humor e ingenio, construyendo verdaderas metáforas de nuestro tiempo con un extenso y admirable catálogo de recurso literarios.